Símbolos Institucionales

Escudo

El escudo del Liceo del Llano está conformado por dos círculos concéntricos. El círculo interno se divide en tres secciones de las cuales la primera de color blanco con una antorcha encendida, representa la luz que debe guiar a los estudiantes por el buen camino. la siguiente sección de amarillo con un libro abierto representa los conocimientos que lo preparan para la vida, y la sección azul con los aros entrelazados significa la unión que debe existir entre los miembros de la comunidad educativa. El lema de los Liceístas es DIOS, PATRIA, CIENCIA Y LUZ.

Bandera

La bandera del LICEO DEL LLANO, está conformada por tres colores distribuidos de la siguiente manera: el color blanco ocupa la mitad del rectángulo, en forma diagonal y significa la pureza y verdad que deben profesar y defender los liceístas. La otra mitad se divide en dos triángulos. El azul simboliza el cielo y nos recuerda siempre la presencia de DIOS, como ser supremo y omnipotente, el triángulo de color amarillo representa la riqueza de nuestra región Araucana.

Banda marcial

La banda marcial del Liceo del Llano representa el orgullo y el sentido de pertenencia de los estudiantes con la Institución Educativa quienes son portadores de los valores de la disciplina, del trabajo en equipo y del amor por el arte y la cultura que mantiene viva su identidad y fortalece los lazos de la convivencia ciudadana.

Himno Institucional

Letra del himno

Fue escrita por Wilson Pérez en el año 1998 y quiso expresar en ella su propia convicción filosófica y humana frente a la Institución Educativa, la cual, en aquel momento, era parte de sus propósitos de vida y lo quiso exaltar a través de palabras significantes de aquel anhelo espiritual, de aquel credo y de su compromiso consigo mismo y con la historia de la comunidad liceista, cuyos valores permiten formar hombres y mujeres de paz en cuyos corazones se realiza el amor por una institución digna y recordada con gratitud por las experiencias vividas entre compañeros y profesores.

En este contexto, la letra del himno de la Institución Educativa Liceo del Llano no nace como un himno sino como una expresión de protesta ante quienes demeritan y maltratan el espíritu del liceista, quien dignamente representa su institución a través del respeto y de su esmero por ser cada día mejor y queriendo lo mejor para todos.

Melodía del himno liceista

El compositor

El autor de la melodía del himno del Liceo del Llano es Evangelista Alfonso Araque Quirife, quien lo hizo a solicitud del autor de la letra, en el año de 1998.

Intérpretes

El primer fonograma del himno del Liceo del Llano contó con la voz de Jair Gonzalo Acevedo Galíndez, quien, ejecutando el cuatro, lo grabó en una cinta de casette utilizando una grabadora de mano. Fue la versión utilizada por la Institución Educativa durante 26 años

Orquestación musical

La orquestación musical del himno del Liceo del Llano incluye el trabajo de Diego Alexander Jaramillo como arreglista de la orquestación musical con el acompañamiento de instrumentos de percusión y de cuerdas y con la interpretación vocal de Dismar Alexis Contreras Silva, como voz principal. El productor del nuevo fonograma es la Alcaldía Municipal de Arauquita

Contáctanos

Telefax

607 883 6195

Correo electrónico

ieliceodelllano@gmail.com

Scroll to Top